El Innombrable, ¿Un campeón? ¿Un héroe?
- Luis Navarro
- Feb 9, 2016
- 6 min read
El pasado 26 de enero, 2016, asistí a la segunda lectura de otra propuesta legislativa del Senador Republicano por Carmel, “el innombrable”, quien desde hace casi una década ha tratado de expulsar a los inmigrantes indocumentados del estado de Indiana.
El Innombrable
Vamos por partes. Para aquellos que no saben quién es el innombrable. Vean su cara.

Desde el 2008 le he llamado “el innombrable” a este Senador Republicano de Indiana para evitar mencionar su nombre en lo posible. ¿Por qué? Bueno, porque este sujeto busca propaganda, busca que su nombre aparezca masivamente en los medios de comunicación, busca acumular puntos en su juego racista que, junto con los miembros del Tea Party en Indiana, han buscado eliminar a los indocumentados del estado.
La propuesta SB-285
En simples y sencillas palabras, la propuesta más reciente del “innombrable” busca sancionar a empleadores que contraten a indocumentados en el estado de Indiana, obligándolos a utilizar el E-Verify. Un sistema que utilizan algunas compañías para verificar la identidad de sus empleados y saber si éstos están autorizados a trabajar legalmente en los Estados Unidos. Este sistema ha tenido muchos problemas y se ha negado el empleo hasta a residentes permanente y ciudadanos estadounidenses por muchas de sus fallas.
La propuesta legislativa amenaza a los negocios que reincidan en la contratación de indocumentados con quitarles su licencia en el estado de Indiana.
Pero va más allá. Involucra al Fiscal Estatal para que investigue y lleve a juicio, y esto podría acarrear hasta cargos criminales en contra de empleadores y empleados. El argumento del “innombrable” es que hay empleadores que abusa de sus empleados, pagándoles un salario muy por debajo del mercado. Más adelante voy a abundar en esto último.
La Primera Entrevista
Le hice una entrevista al “innombrable” en el 2008 para Univision y desde entonces ya no quiso hablar conmigo, a pesar de que lo había solicitado constantemente. Siempre hubo excusas para no darme una entrevista. Los miembros de su comité de campaña incluso llegaron a tal descaro de decirme que si quería conocer las ideas del Senador sobre inmigración, entonces que buscara una entrevista que él le había dado a una estación de televisión en el norte de Indiana. ¿Quién carajos creen que soy para ir a buscar la opinión de un senador utilizando como fuente a otro medio de comunicación? Les dije que yo tenía mis propias preguntas y que quería hacerle yo una entrevista. La respuesta fue un silencio absurdo.
Durante la lectura de la propuesta SB-285 el pasado 26 de enero, 2016 en el Capitolio Estatal de Indiana, yo estaba escuchando las opiniones de aquellos acarreados hablando en favor de su propuesta, cuando ví que el Senador Mr. “innombrable” salió de la sala. Sabiendo que mi camarógrafo estaba afuera, yo salí inmediatamente atrás del senador y le pedí que hablara conmigo en cámara. Lo seguí hasta la puerta del baño, pero no quiso hablar conmigo.
Cuando salió del baño, yo ya lo esperaba en el pasillo con micrófono en mano. Lo seguí hasta la puerta de la sala del comité de Pension and Labor, en donde se discutía la propuesta SB-285. No quiso hablar conmigo. Me dijo que después me daría la entrevista. “Senador, pero he solicitado muchas veces una entrevista con usted y usted no ha querido hablar conmigo”, le dije. Ya con la puerta abierta de la sala, él me prometió que hablaría conmigo en cámara al terminar la sesión.
La Entrevista Forzada
Cuando la sesión terminó, yo salí rápido para alertar a mi camarógrafo y prepararnos para “agarrar” al Senador. Después de saludar a algunas personas al salir de la sala, el Senador “innombrable” no tuvo otra opción más que hablar conmigo, porque le cerré el paso y la cámara estaba grabando.
Aquí está la entrevista y abajo mi opinión sobre lo que el Senador me dijo y mi respuesta para algunas personas que creen que lo que está haciendo el “innombrable” es correcto. Incluso algunos lo consideran un héroe para la comunidad latina.
¿Un Campeón? ?Un héroe?
En uno de mis posts de Facebook, hubo personas que consideraron que lo que dice el “innombrable” al final de mi entrevista es cierto sobre los empleadores que abusan de empleados al pagarles un salario de miseria.
Claro, cada persona tiene sus propias opiniones y no necesariamente tenemos que estar de acuerdo con ellas. Así como muchas personas no tienen que estar de acuerdo con mis opiniones. ¿Pero qué es lo que hace la diferencia en la opinión de las personas? La información. Y en este caso, la historia de este individuo ya conocido como “el innombrable”. Veamos.
El “innombrable dice que es incorrecto que los negocios exploten a la gente debido a la mano de obra barata. Dice que “algunos que emplean a inmigrantes “ilegales” pagan salarios muy por debajo del mercado, no proveen buenas condiciones laborales y no proveen beneficios del mercado a los que los residentes legales tienen derecho” y se llama a sí mismo “el mayor campeón defensor de los indocumentados”. Defiende los derechos de los inmigrantes legales, no indocumentados. Hay que leer entre líneas. Los políticos son astutos y saben controlar sus palabras para que se entiendan como ellos quieren.
Hasta ahí estoy de acuerdo con él. A excepción de que es un “campeón” en la defensa de los indocumentados, claro.
Estoy de acuerdo en que hay empleadores que no ofrecen beneficios y que no pagan lo suficiente a sus empleados y que los explotan. PERO…
1.- Desde la más reciente recesión económica en los Estados Unidos (cortesía de la administración republicana de George W. Bush), muchas compañías han retirado muchos beneficios a sus empleados, empezando por el seguro médico, luego se agravó con la administración demócrata del presidente Obama que nos vino a terminar de partir la jeta con su Obamacare. También se retiraron otros beneficios como uniformes gratis, bonos, etc. Eso no es nuevo y no solo indocumentados se han visto afectados.
2.- Miles de ustedes trabajan muy duro en restaurants de comida rápida (que dicho sea de paso, ustedes son los más rápidos en preparar y servir la comida), o trabajan limpiando cuartos de hotel, o en la “yarda”, o en la construcción que, sin importar si llueve o haya un calor intenso, salen a trabajar. ¿Cuántos de ustedes, que trabajan en áreas mencionadas como ejemplo arriba, ganan menos de $7.25 la hora? En Indiana, el salario mínimo es de $7.25 la hora. Si alguien gana menos de $7.25 la hora, entonces debería reportarlo al Departamento del Trabajo de Indiana. Pero, salvo raras excepciones, como los meseros, la mayoría de las personas que trabajan en áreas similares ganan más del salario mínimo. Por supuesto, hay empleos de nivel semi-profesional que muchos ocupan y que les pagan por debajo del estándar nacional. Pero la inmensa mayoría trabaja en las áreas mencionadas como ejemplo arriba.
Ahora, estoy de acuerdo en que hay compañías que explotan a empleadores que los hacen trabajar horas extras y a marchas forzadas, y que después de sus 40 horas laboradas en la semana, los hacen trabajar más pero, o les pagan en efectivo, o ni siquiera les pagan. A esos empleadores abusadores también se les debe reportar al Departamento del Trabajo de Indiana. LA LEY LABORAL PROTEGE A TODOS POR IGUAL, indocumentados o no. Si las personas tienen miedo de hacer las denuncias, esa es otra historia. Porque entiendo que temen perder su trabajo y temen no encontrar otro. Eso lo entiendo. Pero la ley ya está ahí para defender a los trabajadores abusados, así que la bondad de Mr. “Innombrable” no me la trago.
Además, un Permiso de Trabajo no cambiaría mucho en las personas que se dejan abusar de sus empleadores, ¿verdad? Es un problema de actitud.
LAS LICENCIAS DE CONDUCIR
La historia del “innombrable” atacando a los inmigrantes indocumentados se remonta al año 2006 cuando comenzaba su diabólica carrera política. En el 2008 presentó sus primeras propuestas inti-inmigrantes. Una de ellas, la SB-590 era muy similar a SB-285.
¿Quién creen que es el responsable de que decenas de miles de ustedes se quedaran sin una licencia de conducir en el 2008?
El “innombrable” ha sabido atacar en los momentos más adecuados… para él. Cuando hay oportunidades políticas.
Vean mi reporte sobre la propuesta SB-590 en la que me dio la primera entrevista.
Siempre he dicho y lo repetiré: A nadie le gusta la inmigración indocumentada. Vaya, ni a los propios indocumentados les gusta ser indocumentados. Díganme, quién puede disfrutar trabajar en las sombras, correteado por ICE, sin la oportunidad de tener una licencia de conducir, sin poder viajar a sus países y regresar sin problema, ¿a quién le gusta eso?
El problema con este tipo de propuestas es que, en vez de presionar a la bola de irresponsables que tenemos como legisladores federales, los politiquillos locales de pacotilla como el “innombrable”, buscan “poner una luz” pero para sus sucias carreras políticas.
La única manera de terminar con el problema de la inmigración indocumentada es que el Congreso trabaje y apruebe una Reforma Migratoria que funcione para el país, que proteja los derechos de los residentes permanentes y ciudadanos estadounidenses, y que saque de las sombras a millones de personas que ya son parte esencial de esta gran nación.
Al Senador no le gustan mis preguntas. Las considera injustas. Mi respuesta a él es que, mientras existan propuestas injustas, yo seguiré haciendo preguntas incómodas.
Luis Navarro
Comments